
Ya nos preparamos para hacer balance del 2022 y nuestra selección de #ElMurodeNidodeLibros es precisamente eso.
De aquí hasta final del año exhibiremos, tanto física como virtualmente, nuestros 𝟏𝟎𝟎 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 para este año.
La selección incluye libros que:
- son preferidos por nuestros libreros
- han sido elegidos repetidamente por nuestros lectores en sus visitas a lo largo del año
- han tenido una representación y papel importante dentro de la librería (por ejemplo elegidos para nuestro club de lectura y algunos representantes de nuestro recorrido este año por 8 territorios: Africa, Argentina, Japón, Canadá, Italia, México, Francia y el Caribe)
- ganadores de premios, libros singulares, diferentes
Visítanos y descubre nuestro 𝗧𝗼𝗽 𝟭𝟬𝟬 del año, prepara tus regalos de Navidad, complementa tus propias lecturas pendientes, y anímate a leer nuestros recomendados.
Aquí nuestros libreros te cuentan por qué los hemos elegido:
𝗘𝗹𝗶𝘀𝗲𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮: 𝗘𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗶𝗮𝗱𝗮. 𝗘𝗻𝘀𝗮𝘆𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗶𝗹𝗲𝗮𝗱.
En esta recopilación de textos actuales de varios autores, se nos señalan paralelismos entre los temas de esta novela distópica y las cuestiones políticas y sociales que estamos viviendo en la actualidad.
𝗔𝗹𝗲𝘅𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮: 𝗨𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗼𝗿 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗕𝗲𝗻𝗷𝗮𝗺𝗶𝗻 𝗟𝗮𝗯𝗮𝘁𝘂𝘁
En una serie de textos Labatut desafía los limites entre la literatura y la ciencia. Basándose escasamente en hechos reales de personajes de la ciencia, nos lleva por una explorando ande la mente humana, del deseo de acceder a conocimiento del mundo ,rayando en la locura, y a la vez revelando la fragilidad inherente a la naturaleza humana. Una lectura devastadora y bella.
𝗕𝗲𝗿𝗹𝘆𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮: 𝗘𝗿𝗻𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗲𝗹𝗲𝗳𝗮𝗻𝘁𝗲
En la más reciente publicación del aclamado y muy querido autor británico infantil, Anthony Browne, sigue presente el encanto de sus historias cargadas de simbolismo pero al alcance de los más pequeños lectores. Con claras ilustraciones cargadas de detalles, nos revela de forma sencilla una historia que invita a reflexionar sobre cómo el individualismo está presente en la sociedad.
𝗔𝗻𝗴𝗶𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮: 𝗧𝗵𝗲 𝗕𝗹𝘂𝗲 𝗦𝗰𝗮𝗿𝗳 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝗵𝗮𝗺𝗲𝗱 𝗗𝗮𝗻𝗮𝘄𝗶, 𝗶𝗹𝘂𝘀𝘁𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗥𝘂𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗠𝗮𝗻𝗻𝗮𝗮.
¿Qué significa migrar y compartir un territorio de nuevas identidades y colores? Este libro sigue el viaje de Layla, en busca de su bufanda azul y descubriendo nuevos mundos. Un mensaje a no olvidarse nunca de las propias raíces y, nunca perder la propia “bufanda azul”.
Pronto, te contaremos más!