Tres cuentos – TB

Tres cuentos – TB

Coetzee, J.M.

$37,600

ISBN: 9789873761201 Categorías: , , , , , , Etiquetas: , Sello:

Tres cuentos es el trabajo de un maestro de la literatura en la cima de su carrera y un claro ejemplo de la esencia de nuestra existencia.

Por primera vez se publican juntos en una edición especial estos tres relatos del Premio Nobel J.M. Coetzee.

En Una casa en España (2000), un hombre solitario compra un caserón centenario en el apacible pueblo de Bellpuig, en Cataluña, y enseguida se establece «una forma de matrimonio entre un hombre que está envejeciendo y una casa que ya dejó de ser joven».

En Nietverloren (2002) visitamos una antigua granja en las cercanías de Cape Cod, «un edén perdido» de Sudáfrica y un reflejo de cómo el turismo se ha ido apoderando de sus paisajes. El hijo de los propietarios recuerda la historia del lugar, un emplazamiento mágico de su infancia que los nuevos tiempos han transformado en otro parque temático para extranjeros.

Él y su hombre, el tercer relato, fue el discurso que Coetzee pronunció durante la ceremonia de entrega del Nobel de literatura en 2003. El autor imagina la vida de Robinson Crusoe a su regreso a Inglaterra y en c’omo sigue los viajes que su compañero Viernes ha emprendido por el país a través de sus cartas.

 

«Si Pavese tenía razón, si todo auténtico escritor es espléndidamente monótono, cada esplendor pide indagar en qué radica su monotonía. John Coetzee, un escritor de imaginación nada restringida, es pródigo en recursos, en tratamientos, y discreto en usarlos. Lo espléndidamente monótono en estos tres argumentos diversos, escritos en momentos muy diferentes, es la agudeza de la percepción, la suficiencia de las descripciones, la atención a la materia y sus mecanismos, la escritura flemática que solo a veces trasluce cierta ironía y aborrece del alarde persuasivo, del sarcasmo y la falsa piedad, pero no del arranque de amor o de cólera. La lengua de Coetzee es un ojo indefectible para la fatalidad, la realimentación de la desdicha, la dañina ridiculez del deseo de dominio (de los demás, de sí mismo) la inventiva de algunos humanos para la conquista, la terca buena voluntad de algunos otros, el literal escepticismo de los desvelados, pero también para la atención y el desprendimiento.» Marcelo Cohen.

Edad sugerida

Formato

Idioma

TOP