Taller: Plantas Imaginarias

Taller: Plantas Imaginarias

$35,000

Agotado

Ilustración de un herbario propio a partir del azar y el control.

Dirigido por Isabella Londoño

Descripción: Partiendo de la observación y la imaginación, crearemos un herbario ilustrado de plantas. Trabajaremos con técnicas de recorte y medios secos, aguzaremos la mirada y aprenderemos a trabajar con el error y el azar. Un recorrido guiado por la ilustración botánica y las ficciones vegetales.


Sábado 28 de Octubre, 4:00 – 6:00 pm

Dirigido a:  Adultos y jóvenes 15 años en adelante, interesados en el dibujo que quieran dejarse llevar por su imaginación y sensibilidad para explorar tanto formal como conceptualmente el mundo de las plantas. No es necesario tener experiencia en ilustración.

Requiere de inscripción previa. CUPOS LIMITADOS

Valor por persona: $35 mil, incluye materiales


Isabella Londoño

Artista visual, ilustradora, diseñadora gráfica y realizadora de videos colombiana. Estudió artes en la Universidad de Los Andes y recibió su maestría en Creación Audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá con honorífico Magna Cum Laude.

Ha mostrado su trabajo en Río de Janeiro, Milán, Estambul, Medellín y Bogotá. Su cortometraje Diluido ha sido exhibido en el portal web de arte experimental latinoamericano Corrient.es, la Cinemateca do MAM Rio de Janeiro y el Festival Internacional de Cine Experimental CINEAUTOPSIA. Con su cortometraje Redención realizado a través de su colectivo La Intersección participó en el Festival Internacional de Cine Experimental de Estambul, el Festival de Cine VARTEX de Medellín, el Festival de Cine Experimental de Bogotá y recibió el premio al mejor cortometraje experimental nacional en el 22° Festival de Cine EQUINXIO. Su documental en proceso Del Puente Para Alla fue seleccionado para participar en Encuentros Documentales 2021, una estrategia de fortalecimiento de agentes, proyectos y dinámicas del ecosistema cinematográfico y audiovisual colombiano del Ministerio de Cultura de Colombia.

Como ilustradora realizó dos libros ilustrados para Ediciones Vestigio y múltiples videos animados para el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo que fueron exhibidos en la Semana del Diseño de Milán en la exposición I Figli Di Macondo.

Desde 2019 trabaja como fotógrafa y videorealizadora para el grupo SIGIT, un equipo interdisciplinario que tiene como objetivo proponer alternativas sostenibles para mejorar la salud y la calidad de vida de personas y comunidades desde un modelo de determinantes sociales y desarrollo humano sostenible.

 


Términos y condiciones

No se realizan devoluciones de dinero por ningún concepto. Si el participante no puede asistir no se realizará devolución del dinero. Puede transferir el cupo a otro asistente.

Si el curso no cuenta con la cantidad mínima de inscritos previo a la fecha, se aplazará la realización para un fecha posterior.


Información adicional

Para mayores informes e inquietudes escríbenos a contacto@nidodelibros.com

TOP