
Todos merecemos un poco más de amor y de tolerancia, sobretodo de nosotros mismos. Por fortuna existen numerosos libros que desde la metáfora, junto con sensibles y articuladas ilustraciones, han producido literatura para ahondar en cómo defender y preservar nuestro lugar en el mundo, así como en nuestra tolerancia hacia el del otro.
#NidoRecomienda una serie de lecturas para pensarnos desde la diferencia (y la indiferencia), la tolerancia, la debilidad y la fortaleza, el pasado y el presente.
Giraffe Problems revive con humor el sentirse extraño o feo a partir de un rasgo físico. Pero el centro del problema está en el lugar desde donde se mire, pues lo que para unos es una desventaja para otros es un acierto. Y al final, debemos ser felices con los dones recibidos. Recomendado para 3+ años.
Fish is fish de Leo Lionni, nos invita a reconocer nuestras capacidades, sentirnos cómodos con lo que somos para no ser “un pez fuera del agua.” Recomendado para 3+ años.
Vamos por partes, nos recuerda cómo estamos compuestas de diferentes facetas, incluso a veces antagónicas, pero que nos hacen únicos. Recomendado para 5+ años.
Child of Glass ofrece una sensible y cruda mirada a un mundo mezquino que rechaza la diferencia, a través de Giselle una niña “transparente” que se mantiene fiel a su ser y se abre un espacio propio en este mundo. Recomendado para 7+ años.
Alma y cómo obtuvo su nombre resalta el valor de la familia y de las tradiciones. A la vez que reafirma nuestro lugar de origen también nos recuerda que cada uno puede trazar su propio camino. Recomendado para 3+ años.
En Un hombre de mar, Liborio es consciente de sus estados de ánimo. Como el agua del mar a veces tumultuosa, a ratos festiva. ¿Cuál es mejor? Ninguna, solo se es o se siente, a veces de una manera veces de otra. Recomendado para 3+ años.
Ferdinando El Toro, ha tenido muchas lecturas e interpretaciones desde su publicación en 1936. Por una parte un manifiesto anti-bélico y antitaurino. Sin embargo, la esencia de este relato resalta el deseo de un joven toro a no ser lo que por fuerza y tradición se espera de él sino a hallar por su cuenta su camino en la vida. Recomendado para 3+ años.
En Out, out, away from here de Rachel Woodworth, las ilustraciones de Miao complementan el estado emocional del personaje. Una niña que a ratos estás triste, en otros llevada por la rabia, o en momentos de alegría intensa. Pero hay días en que se está un poco de todo… Y en esos días en que todo se siente mal, ella quiere estar un poco lejos, lejos de casa. Y, ¿dónde se está mejor? En la libertad silvestre de la imaginación. En ese lugar íntimo y sin limites en el que cada uno puede tomar sus emociones y voltearlas un poco, volverlas otra cosa, hasta que ya no parecen tan terribles. Y entonces, solo cuando esto ha ocurrido, es que quiere volver a casa. Recomendado para 3+ años.
Sometimes I feel like a fox. Los seres humanos no tendemos a ser seres planos, uniformes. Solemos tener capas, lo que le da dimensión a nuestra personalidad. De un día a otro podemos ser y sentir de formas distintas. Danielle Daniel retoma la tradición totémica de asociar rasgos de la personalidad con animales. Una práctica ancestral que nos puede acercar a aceptarnos y entendernos en nuestras distintas facetas y emociones. Recomendado para 3+ años.
Maybe es el primer libro ilustrado de Gabriella Barouch, escrito por Kobi Yamada. Un libro cuyo texto se refiere a la infinitas posibilidades que los seres humanos tenemos en la vida. Un texto que nos invita a pensar sobre quiénes somos, qué hacemos y sobre todo a qué aspiramos. Aunque en algunas páginas las frases parecieran un tanto clichés, la ilustración de Barouch es el verdadero sustento de la magia y la ensoñación del libro. Un niño(a) que en su exploración del entorno reconstruye dibuja e interactúa con el mundo natural, y en esta fabulación crea otros universos dentro de la dimension real. Un mundo dentro de otro, que no es sino nuestro mundo interior, la imaginación, las proyecciones que hacemos más allá del mundo tangible. (No dejes de mirar detenidamente las imágenes: el juego simbólico es fantástico: el casco de piloto dentro de frasco; su mochila es su casa… ¿cuántos otros encuentras?) Recomendado para 3+ años.
The Hundred Dresses, es la historia ya conocida de Wanda, una niña burlada y menospreciada por sus compañeros de escuela. Pero en este clásico, ganador del Newbery Honor (1945), la historia la vivimos a través de Maddie una de las compañeras que fue espectadora silenciosa de los ataques y burlas. Con el tiempo Maddie se cuestiona su postura lejana y ajena al sufrimiento del otro. Recomendado para 7+ años.
The Smallest Elephant in the World. Ser un elefante diminuto no es precisamente lo que la manada espera, por eso cansado de las burlas el pequeño se marcha de las selvas de India a buscar un lugar al que poder llamar hogar. El encuentro afortunado con un niño de mente abierta y creativo, le mostrará que a veces el destino está en los lugares menos esperados. Recomendado para 3+ años.
Blue vs. Yellow. La batalla entre el amarillo y el azul por obtener el primer lugar, ser el mejor, se parece a cualquier discusión entre niños. Con argumentos obvios pero a la vez rebatibles, cada color pretende establecer su supremacía. En últimas, cuando se refiere a nuestras características y virtudes, ¿quién puede determina qué es mejor? Un libro álbum que de manera muy sencilla deja abierto el debate a la aceptación, la diferencia y la amistad. Recomendado para 3+ años.
Colette’s Lost Pet. ¿Te has visto enredado en tus propias mentirillas? Es lo que ocurre a Colette cuando no logra hacer amigos con facilidad en su nuevo vecindario. Para acercarse al grupo dice haber perdido a su mascota (¡un loro que no existe!) y todos los chicos del barrio salen a ayudarla. En la medida en que más niños se involucran en la búsqueda Colette debe seguir ensanchando su mentira…a tal punto que parece que esta se ha desbordado. Esta encantadora historia nos habla de las preocupaciones infantiles y cómo con un poco de dulzura y amabilidad estas pueden disiparse. Recomendado para 5+ años.
Flix. ¿Cómo criar a un hijo perro si los padres son gatos? Fácil. Con mucho amor. De un maestro del humor y la sátira Tomi Ungerer, esta divertida historia pone de manifiesto las absurdas convenciones que impiden que las relaciones (humanas) sean más fáciles y lógicas. Allí donde hay amor y comprensión, no hay lugar para los prejuicios. Recomendado para 5+ años.
Malena Ballena. Malena teme ir a la piscina. Todas las niñas se burlan de su peso, tanto que la llaman «ballena». Pero un día, su profesor de natación le hace ver la situación desde otra perspectiva. Somos lo que pensamos de nosotros. O mejor, lo que pensamos determina lo que somos. Y así cuando Malena sintió miedo, solo pensó soy gigante. Cuando quería conciliar el sueño, se dijo soy un erizo en hibernación. Cuando llegó el momento de volver a la piscina pensó en kayak, tabla de surf, submarino, lancha de motor y nadó como nunca. Y cuando llegó el momento de lanzarse y hacer una “bomba”…pensó en “ballena”. Con el humor que lo caracteriza, Davide Cali nos trata con delicadeza un tema sensible como el acoso, el respecto y el autoestima. Recomendado para 3+ años.
Islandborn. En la escuela de Lola todos los niños vienen de otros lugares. Cuando la maestra les pide hacer un dibujo del lugar del cual sus familias emigraron, todos están contentos excepto Lola. Ella no recuerda la isla de la que vino. Por fortuna en su barrio y con su familia, Lola recuperará las historias que conforman su pasado y tradición. Retazo a retazo construirá un recuerdo de algo que aunque no vivió sigue haciendo parte de su ser. “Que no recuerdes un lugar, no significa que no sea parte de ti”, le dice su abuela. El ganador del Pulitzer Junot Diaz, de la mano de las vibrantes ilustraciones de Leo Espinosa, reviven la importancia de nuestras herencias, del pasado, de las raíces tal como dice el refrán “El que no sabe de dónde viene, no sabe dónde va.» Recomendado para 5+ años.