El poder de los sueños

Cuenta una niña que cuando tan solo tenia seis años y la polio la afligía, el rechazo de los demás niños la hizo sentir marginada, -diferente. En compañía de su padre, pasaba en su estudio coloreando sus fotografías y junto a él era feliz. Pero la niña también apreciaba sus momentos en solitario. Y cuando estaba sola, la niña sobretodo soñaba. La evocación del sueño narrado es el de un mundo surreal, ilógico y liberador en el que la niña se encuentra con otra niña, su espejo, una versión libre de si misma. Ese sueño se convierte en la inspiración de sus dibujos. Una y otra vez la niña de los sueños reaparece y la niña la dibuja, vuelve a ella, se descubre, se reafirma.

Basado en un sueño que Frida Kahlo (la niña real de este cuento) consignó en su diario, Anthony Browne nos provee una historia que más allá de ser un fragmento de vida de la artista, es una metáfora acerca del poder liberador del arte. Mediante los sueños, los amigos imaginarios, la libertad del pensamiento y el arte como expresión, se forja la individualidad, el lugar propio, el disfrute de la diferencia.

Anthony Browne se suma a la lista de autores que producen un libro en torno a Frida, con su más reciente publicación, Little Frida (Abril 2019). Sin embargo, Browne ha logrado, como en gran parte de su obra, construir una historia y un mundo, que más allá de lo concreto en lo que se basa, en este caso Frida, resulta en un metáfora de algo más amplio y trascendente: el poder del arte. Las ilustraciones de Browne proveen la dosis de surrealismo necesario, del no-lugar para representar la búsqueda del mundo interior. Cactus humanizados, desiertos agrietados refuerzan la soledad. Alas de mariposas, ventanas improvisadas, túneles que descienden para significar el viaje, la travesía hacia lo deseado e inesperado. Sombras, nubes, composiciones de la niña en espejo con otra, como representación de la otredad, de la dualidad de ser dos personas en una: lo exterior contrapuesto a lo interior.

Recorrer cada imagen es navegar un mapa de acertijos que Browne ha dejado allí, para que luego de recolectar las piezas (un perrito omnipresente, un ojo, las formas de las nubes como objeto explícito o mimetizadas en las tramas), la suma de cada uno de los elementos agrega sentidos, espesura a la historia. Un juego simbólico que hace de la historia de la pequeña Frida, la historia de cualquiera que ha sentido la diferencia como un escape para la definición de su existencia.

Si bien en años recientes, la figura de Frida Kahlo ha servido de inspiración para numerosos libros, -desde biografías ilustradas, libros influidos por su arte, diarios, libros que entre lo informativa y narrativo pretenden resumir su vida y obra-, mucha de esta producción se queda corta en su intento por dibujar, representar y poner al alcance de los niños y jóvenes a la artista. Little Frida, presumo no será uno más de estos.


Little Frida

Browne, Anthony

Walker Books

Abril 2019


De ventas en: www.nidodelibros.com

https://www.nidodelibros.com/item-little_frida-259070

#kidslit #ilustración #picturebooks #libroálbum #libroalbum #anthonybrowne #nidodelibros #NidodeLibros #LIbreriasBarranquilla #Frida #FridaKahlo #sueños #surrealismo #WalkerBooks

Compartir:

Leave a Comment

TOP